martes, 10 de noviembre de 2009

Concepciones y su Relación con Competencias

Hola estimados lectores

Las concepciones del aprendizaje que se relacionan con las competencias

Las competencias se relacionan con la corriente del proceso de la información ya que la captación de filtro se da al interactuar con el medio, en el almacenamiento momentáneo la fijación es de corto plazo, de manera conceptual y la organización y almacenamiento definitivo, este conocimiento es en forma de redes y se recupera cuando se le necesita. Con el aprendizaje por descubrimiento la relación es notable en alguno de sus puntos como aprendizaje por penetración comprensiva, experimentación directa y currículo en espiral, atribuye el aprendizaje por descubrimiento desarrollada por J. Bruner tiene gran importancia para los jóvenes por lo que acontece en la realidad. Las competencias se fundamenta en las corrientes: el aprendizaje significativo y el constructivismo que permiten crear ambientes de aprendizajes, junto con los conocimientos previos relacionados con lo que el alumno desee aprender, en un sentido de colaboración construyendo los saberes. También tomando en cuenta la corriente socio constructivismo con los puntos siguientes: Importancia de la interacción social e incidencia en la zona del desarrollo próximo destaca que los aprendizajes tienen lugar en un contexto en donde se negocian los significados y se recogen los planteamientos por lo que cada alumno participa en la construcción de los aprendizajes donde construye y ( reconstruye) sus conocimientos de acuerdo a sus intereses. Todas estas corrientes le dan validez que consolidan el trabajo por competencias.

Soy Edith amiga de ustedes.

Aprendizajes y Competencias

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

El aprendizaje puede ser informal, nuestro diario vivir en el lugar en donde nos encontremos y con las personas que nos relacionamos que;sin lugar a dudas es considerado aprendizaje y que alo mejor no tendría mayor relevancia pero que formamos parte de esos aprendizajes; cuando hablamos de un aprendizaje que se dá en las aulas, es algo que debe llevar un proceso; que obedece a un plan de estudios con fundamentos teóricos o como el trabajoque en este momento se esta implementando la enseñanza basada en competencias: las disciplinarias,las extendidas y las profesionales así que éstas fortalecen cada área específica basado en los intereses del alumno. Como docentes, decimos que los aprendizajes son de vital relevancia; porque al maestro que trabaja por competencias debe sacar alumnos competentes que respondan a los retos del siglo XXl y en este marco de una nueva estructura de trabajo por competencias ;no se podrá hacer simulaciones de enseñanza, porque los jóvenes con los que nos ha tocado trabajar ,el maestro debe estar convencido, que cada uno de ellos es un proyecto de vida que vamos a construir juntos;y que debe darse en un ambiente de colaboración para la construcción de los saberes. Que permitan al alumno ser competente.Para el docente que trabaja con dedicación y responsabilidad y que esta dando todo para entrar en esta nueva dinámica de aprendizaje significativo porque consideramos que el beneficio es para nuestros jóvenes estamos convencidos que los aprendizajes no pueden ser trivial porque desempeñamos nuestro quehacer educativo con seriedad y creemos que la RIEMS, no obedece a cuestiones políticas sino ha necesidades de nuestro propio sistema y a las exigencias que demanda la sociedad misma.